Con el propósito de descentralizar el acceso a la formación humanitaria y fortalecer las competencias de sus voluntarios en el norte de Chile, Cruz Roja Chilena llevó a cabo una capacitación intensiva en la ciudad de Iquique. La actividad, que se desarrolló los días 25 y 26 de febrero, reunió a voluntarios de las filiales de Iquique y Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, con el objetivo de potenciar los programas nacionales de Unidades Educativas, Trabajo Comunitario y Participación Comunitaria y Rendición de Cuentas a la Comunidad (CEA).

Capacitación presencial para fortalecer el trabajo comunitario en la Zona Norte
El evento estuvo dirigido por los coordinadores nacionales de cada uno de los programas mencionados: Aileen González (Trabajo Comunitario), Beatriz García (CEA) y Tomás Torres (Unidades Educativas), quienes brindaron herramientas y conocimientos prácticos para mejorar la intervención comunitaria. La jornada fue diseñada para fomentar el trabajo colaborativo entre las diferentes filiales de la zona norte, impulsando una red de apoyo más sólida y eficiente.
La capacitación incluyó metodologías dinámicas y participativas que favorecieron un aprendizaje significativo y adaptable a las realidades locales. Los voluntarios valoraron positivamente esta metodología, ya que les permitió reforzar sus habilidades y aplicar las herramientas adquiridas en sus propias comunidades.

Un encuentro estratégico para fortalecer el trabajo humanitario en la región
El 24 de febrero, los coordinadores nacionales de Juventud se reunieron con la presidenta del Comité Regional de Arica y Parinacota y Tarapacá, Berta Aravena, y con la presidenta de la Filial de Iquique, Patricia Varas. En este encuentro se discutieron las principales problemáticas que afectan a la zona norte, tales como la geografía extensa y la necesidad de mejorar la accesibilidad a servicios y formación en áreas rurales y periféricas. De esta manera, se establecieron estrategias conjuntas para fortalecer las labores humanitarias y asegurar una mejor atención a las comunidades vulnerables.
Los participantes destacaron la relevancia de estas instancias de capacitación para mejorar el impacto de su labor. «La oportunidad de capacitarnos nos permite no solo actualizar nuestros conocimientos, sino también compartir experiencias y estrategias que beneficiarán directamente a las comunidades que atendemos», expresó un voluntario de Iquique. Esta formación no solo contribuye al fortalecimiento de las capacidades individuales de los voluntarios, sino que también promueve el fortalecimiento del trabajo conjunto en la región.

Cruz Roja Chilena Reafirma su Compromiso con el Desarrollo Local
Cruz Roja Chilena continúa apostando por el fortalecimiento de sus voluntarios en diversas regiones del país. La capacitación en Iquique es solo una de las muchas acciones que la organización llevará a cabo este año para garantizar que sus equipos estén preparados para enfrentar los desafíos humanitarios de manera efectiva. La descentralización de las actividades formativas asegura que todos los voluntarios, sin importar su ubicación, cuenten con las herramientas necesarias para cumplir con su misión humanitaria.
La jornada, marcada por actividades dinámicas y participativas, permitió a los participantes no solo adquirir nuevas herramientas, sino también compartir experiencias y conocimientos valiosos que enriquecerán el trabajo en terreno. A través de esta colaboración, se reforzó el compromiso con principios esenciales como la prevención, la inclusión y la educación, pilares fundamentales que guían las acciones diarias de los voluntarios.




