Este 4 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Concientización del Papiloma Humano y el papel de esta enfermedad sigue siendo parte de la agenda.
Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial del Papiloma Humano, una fecha clave para sensibilizar a la población sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección común que puede tener graves consecuencias si no se toma en cuenta. Esta jornada busca aumentar el conocimiento sobre este virus, su prevención y las medidas que se pueden tomar para evitar los riesgos asociados a él.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) se transmite principalmente a través del contacto sexual, incluyendo relaciones vaginales, anales y orales. También es posible que el virus se transmita de madre a hijo durante el parto. Aunque muchas personas con VPH no presenten síntomas, el virus puede estar presente sin que la persona lo sepa, lo que aumenta el riesgo de transmisión.
Afortunadamente, existen varias maneras de prevenir la infección por VPH y sus consecuencias graves:
- Vacunación: La vacuna contra el VPH es una de las herramientas más efectivas para prevenir la infección. Está recomendada para niñas y niños a partir de los 9 años, pero también puede ser aplicada a mujeres y hombres adultos. Esta vacuna protege contra los tipos de VPH más peligrosos que causan cáncer cervical y otras formas de cáncer.
- Uso de preservativos: El uso correcto y consistente de preservativos durante las relaciones sexuales puede reducir el riesgo de transmisión del VPH. Aunque no lo elimina por completo, es una de las barreras más eficaces para prevenir el contagio de muchas infecciones de transmisión sexual.
- Detección temprana: Las pruebas de Papanicolau (Pap) y la prueba del VPH son fundamentales para detectar anomalías en el cuello uterino que puedan ser indicativas de cáncer cervical. Las mujeres deben hacerse estas pruebas regularmente, según las recomendaciones de su médico, para detectar cualquier cambio a tiempo y tratarlo antes de que se convierta en algo más grave.
- Mantener un sistema inmune saludable: Un sistema inmunológico fuerte ayuda a prevenir infecciones y a eliminar el virus más rápidamente. Mantener una dieta balanceada, practicar ejercicio regularmente y evitar el tabaco son medidas que contribuyen a la salud general del cuerpo.