Cada 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de la salud renal y promover hábitos de vida saludables que ayuden a prevenir enfermedades renales. Desde la Cruz Roja Chilena nos sumamos a esta iniciativa global, reafirmando nuestro compromiso con la educación y la prevención en materia de salud.
Los riñones son órganos fundamentales para nuestro organismo. Su función principal es filtrar la sangre, eliminando toxinas y exceso de líquidos a través de la orina. Además, regulan la presión arterial, equilibran electrolitos y producen hormonas esenciales para la formación de glóbulos rojos y la salud ósea. Sin embargo, las enfermedades renales son silenciosas y pueden avanzar sin síntomas evidentes hasta etapas avanzadas.
En Chile, la enfermedad renal crónica (ERC) es un problema creciente de salud pública. Se estima que alrededor del 10% de la población adulta presenta algún grado de deterioro en la función renal. Factores como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo aumentan significativamente el riesgo de desarrollar esta condición. Lamentablemente, en muchos casos, la ERC no se diagnostica a tiempo, lo que puede llevar a complicaciones graves, incluyendo la necesidad de diálisis o trasplante renal.