Con el objetivo de fortalecer la educación comunitaria y fomentar el trabajo colaborativo, se realizó una jornada de capacitación en la Filial La Cisterna. La actividad, centrada en la creación e implementación de Unidades Educativas, reunió a voluntarios y directivos nacionales en una sesión de aprendizaje interactiva y participativa.

Participación activa y aprendizaje colaborativo
El evento contó con la asistencia de 11 voluntarios, provenientes de distintas filiales:
- 9 voluntarios de la Filial La Cisterna.
- 2 voluntarios de la Filial Puente Alto.
A la jornada también acudieron Sebastián Cornejo, Director Nacional de Juventud, y Aileen González, Coordinadora Nacional de Trabajo Comunitario, quienes reforzaron la importancia del aprendizaje comunitario y el rol de los voluntarios en la aplicación de estas iniciativas.
Desde las 10:00 hasta las 14:30 horas, los participantes se involucraron en diversas actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje práctico y la integración grupal:
- Dinámicas de activación: Juegos y actividades de presentación para fortalecer la confianza y el trabajo en equipo.
- Exploración del Manual de Unidades Educativas: Presentación detallada del documento, su importancia y aplicación.
- Creación de Unidades Educativas: Los voluntarios, organizados en equipos, desarrollaron propuestas y las expusieron ante el resto de los asistentes.
El evento dejó en claro la necesidad de seguir promoviendo este tipo de capacitaciones, para dotar a los voluntarios de herramientas prácticas y estrategias efectivas en la gestión de sus unidades educativas.
