A días del Día Mundial del Donante de Sangre, distintas instituciones se reunieron en un espacio de diálogo y compromiso para promover la donación voluntaria.
En el Hospital de Urgencia Asistencia Pública Dr. Alejandro del Río, único centro de urgencia del país y el más moderno de América Latina se llevó a cabo un seminario que reunió a profesionales, estudiantes, voluntarios y representantes de organizaciones comprometidas con la salud y la solidaridad.
La actividad, organizada en conjunto por el hospital Dr. Alejandro del Río, el Centro de Estudios IPLACEX, la Sociedad de Hematología de Chile y la Cruz Roja Chilena, tuvo como eje central la importancia de fomentar la donación voluntaria de sangre.
Rosario Sau, Coordinadora Nacional de Donación de Sangre de la Cruz Roja Chilena, fue una de las voces destacadas del encuentro. Con una intervención cercana y cargada de experiencias.

Sau abordó temas esenciales como el uso clínico de la sangre, los procesos de seguridad, los mitos que aún persisten y las barreras que dificultan el acceso a una donación consciente. Su relato, entre anécdotas, logró conectar con la audiencia y generar un diálogo activo.
La participación entusiasta, finalizó con gestos concretos, donaciones voluntarias que reflejan el espíritu solidario que inspira este tipo de iniciativas. El encuentro fue ampliamente valorado por sus asistentes, quienes destacaron la calidez del espacio y las voces que compartieron en la instancia.
Un seminario que muestra el compromiso de la Cruz Roja Chilena con la promoción de la salud y la construcción de una sociedad empática y participativa.
