Cada 21 de marzo, nos unimos para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que nos invita a promover la inclusión y recordar que el respeto es el pilar de una sociedad más justa y equitativa. En Cruz Roja Chilena, creemos firmemente que cada persona merece oportunidades, afecto y un espacio donde sea apreciada por sus cualidades.
El compromiso de Cruz Roja Chilena con la inclusión no se limita a una fecha en el calendario. Trabajamos día a día para construir una sociedad donde nadie sea dejado atrás, impulsando la educación, salud y apoyo para personas en situación de vulnerabilidad.
Cruz Roja Chilena te comparte niciativas de cuidado y buen trato de personas con Síndrome de Down:
- Trata con respeto y dignidad
Siempre habla de manera directa y amable, evitando infantilizarlos o subestimarlos. Son personas con capacidades y sentimientos que merecen ser valorados.
- Fomenta su autonomía
Permíteles tomar decisiones y realizar tareas por sí mismos. Apoyarlos no significa hacer todo por ellos, sino brindarles herramientas para que desarrollen independencia.
- Brinda acceso a educación inclusiva
La educación es clave en su desarrollo. Asegúrate de que tengan acceso a programas adecuados a sus necesidades, que promuevan su aprendizaje y habilidades sociales.
- Estimula su desarrollo físico y mental
Actividades como la terapia ocupacional, fisioterapia y estimulación cognitiva ayudan a mejorar sus habilidades motoras y de comunicación, fortaleciendo su bienestar.
- Fomenta su integración social
Es fundamental que participen en actividades recreativas, deportivas y culturales que les permitan interactuar y hacer amigos en un entorno inclusivo.
- Respeta su ritmo de aprendizaje
Cada persona con síndrome de Down tiene un ritmo particular de desarrollo. La paciencia y el apoyo constante son claves para su progreso y autoestima.
- Brinda amor y acompañamiento incondicional
El cariño, el respeto y la comprensión son fundamentales para su desarrollo emocional. Hazles sentir que son valorados y aceptados tal como son.

Hoy, te invitamos a concientizar este día, con pequeños gestos de amor y respeto se puede hacer un gran cambio. Juntos, podemos construir un Chile donde la inclusión sea una realidad y exista respeto para cada individuo.