Durante cuatro días, la Cruz Roja Chilena abrió sus puertas al conocimiento y al encuentro entre culturas humanitarias, en una instancia histórica que refuerza su compromiso con la solidaridad global.
Por primera vez en el país, se realizó el Curso de Inducción al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, una instancia única que reunió a líderes, voluntarios y representantes de diversas filiales para fortalecer el lazo que une a millones de corazones comprometidos con el servicio humanitario.

Desde la filial de Providencia, el encuentro se transformó en un espacio de aprendizaje profundo y conexión entre historias de entrega, en donde se abordaron temas esenciales como diplomacia humanitaria, integridad institucional, cooperación con organismos estatales y la manera en que presentamos nuestra misión ante el mundo.
Este curso no fue solo una capacitación. Fue un llamado a fortalecer el espíritu que nos mueve, a reafirmar el valor de nuestra labor y a prepararnos para seguir enfrentando los desafíos de cada rincón de nuestra sociedad.
Líderes con vocación, seleccionados por su compromiso, pasión y capacidad de transformación, fueron parte activa de este hito. Entre ellos, voluntarios provenientes de Curicó, Rancagua, Santiago y otras localidades que representan el alma viva de la Cruz Roja Chilena.

La instancia contó con la presencia de la Junta Nacional de Gobierno, encabezada por su Presidente, el Dr. Rafael Méndez Mella, junto a las vicepresidentas nacionales, la Secretaria Nacional, y representantes de las direcciones ejecutiva y de comunicaciones, reafirmando el respaldo institucional a cada paso que se da en pro del crecimiento y la unión.
El curso fue impartido por dos grandes referentes del Movimiento: Melissa Pascual, Coordinadora de Desarrollo de Sociedades Nacionales de la Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC), y Yohan Cabrera, Asesor de Cooperación del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), además de la participación de expertos internacionales de países hermanos que apoyaron este sueño colectivo.Porque cuando se comparte el conocimiento, se expande la humanidad. Y en Chile, hoy, la Cruz Roja vuelve a decir fuerte y claro: Estamos aquí para servir, para aprender y para seguir creciendo. Juntos.



