Un programa de formación que une voluntades, fortalece lazos institucionales y apuesta por una atención de salud más preparada y humana desde la primera respuesta.
Con entusiasmo y orgullo se vivió el cierre del Diplomado en Atención Prehospitalaria Básica, un programa formativo desarrollado por Bomberos de Chile, con el apoyo de la Cruz Roja Chilena. Esta alianza estratégica no solo entregó herramientas concretas para la atención de emergencias médicas, sino que también demostró el profundo compromiso de ambas instituciones con la formación continua, la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de la labor humanitaria en terreno.

Durante seis meses, los participantes se sumergieron en un proceso educativo integral que abordó contenidos clave como manejo del trauma, reanimación cardiopulmonar (RCP), atención en desastres y protocolos de emergencia. Las clases presenciales fueron complementadas con material de estudio cuidadosamente seleccionado, permitiendo a los estudiantes aplicar lo aprendido en escenarios prácticos y realistas.
El cuerpo docente estuvo conformado por profesionales de la salud. Quienes, no solo compartieron conocimientos, sino que también habilitaron espacios de aprendizaje dinámicos, incluyendo simulaciones en terreno que replicaron condiciones reales de emergencia, promoviendo el trabajo colaborativo, la toma de decisiones bajo presión y el liderazgo en situaciones críticas.
Esta iniciativa marca un precedente en la forma en que las organizaciones humanitarias pueden trabajar de manera conjunta para potenciar sus capacidades. La Cruz Roja Chilena reafirma así su compromiso con la educación en salud, contribuyendo a formar líderes comunitarios preparados, empáticos y técnicamente capacitados, capaces de brindar una primera respuesta eficaz ante situaciones que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Formar, colaborar y actuar: tres pilares que se consolidan con fuerza gracias a este exitoso diplomado, que más allá de sus contenidos, deja una enseñanza invaluable sobre la importancia de unir esfuerzos en favor del bienestar de todas las personas.
