Entre el 17 y el 19 de marzo, la Directora Nacional de Bienestar Social de Cruz Roja Chilena (CRCh), Camila González, junto a la Coordinadora Nacional de Protección de CRCh, Javiera Rivas, realizaron una visita a las regiones de Arica, Parinacota y Tarapacá. Durante esta instancia, recorrieron diversas filiales con el propósito de fortalecer la labor humanitaria en territorios donde la migración tiene un impacto significativo.
Este recorrido responde al firme compromiso de Cruz Roja Chilena por estar presente en los territorios, reconocer el esfuerzo y dedicación de cada filial y reforzar su capacidad de respuesta en contextos de movilidad humana. La visita permitió conocer de primera mano las necesidades de las comunidades y del voluntariado, así como evaluar los puntos donde se brinda la primera asistencia a las personas migrantes. Además, se identificaron áreas clave de capacitación para fortalecer el trabajo de los voluntarios en esta y otras temáticas de atención humanitaria.
La Directora Nacional de la Dirección de Bienestar Social, Camila González Silva expresó «Asistir a estos lugares nos permite conocer directamente a los voluntarios, sus filiales, es importante recalcar que estas zonas son las más afectadas por la actual crisis migratoria. Por lo que nuestro compromiso es saber sus necesidades, realidades y finalmente actuar tanto en futuras planificaciones como en el trabajo conjunto actual».
Las filiales Arica, Iquique, Pozo al Monte, Alto Hospicio, ubicadas en el norte del país han desempeñado un rol crucial en la atención de las personas migrantes, especialmente en los meses de verano, cuando los flujos de movilidad suelen incrementarse.
Su participación en actividades comunitarias y conmemoraciones culturales también ha sido fundamental para la integración y sensibilización en la región. La labor de las filiales estos equipos es invaluable en un contexto donde la migración tiene un impacto profundo en la vida de muchas personas y comunidades.

El itinerario de la visita incluyó:
- 17 de marzo: Encuentro con el Comité Regional de Arica, Parinacota y Tarapacá, además de visitas a la Filial Iquique y la Filial Pozo Almonte.
- 18 de marzo: Recorrido por la Filial Arica, con un enfoque en las necesidades locales y el trabajo de primera línea en contextos migratorios.
- 19 de marzo: Visita a la Filial Alto Hospicio, donde se destacó la labor del voluntariado en la atención y apoyo a personas en situación de movilidad.
La Cruz Roja Chilena en apoyo de todas las áreas que la componen reafirma su compromiso con las comunidades y con cada una de las filiales que, día a día, entregan su esfuerzo para brindar apoyo humanitario a quienes más lo necesitan.
Ser parte de estos territorios, compartir con los voluntarios y conocer de cerca los desafíos que enfrentan es esencial para fortalecer nuestro trabajo conjunto. Continuaremos impulsando iniciativas que permitan mejorar la respuesta en contextos de migración y movilidad, garantizando un acompañamiento humanitario que responda a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.
