Hoy nos reunimos para conmemorar con profundo orgullo los 121 años de la Cruz Roja Chilena, que ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más solidaria, justa, equitativa, empática y resiliente. Este aniversario es una ocasión especial para reflexionar sobre nuestra historia, reconocer los logros alcanzados y renovar nuestro compromiso con las comunidades más vulnerables de nuestro país.
Nuestra historia comienza un día como hoy, en el año 1903, gracias a la visión y liderazgo de nuestro fundador, Vittorio Cuccuini, un hombre que, inspirado en los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, nos dejó una misión que trasciende generaciones: proteger, cuidar la vida, la salud y la dignidad de las personas, sin distinción alguna. Desde entonces, cada paso que hemos dado ha sido guiado por la humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
A lo largo de estos 121 años, hemos enfrentado innumerables desafíos, desde terremotos y tsunamis hasta una pandemia y diversas emergencias climáticas. En cada una de estas crisis, Cruz Roja Chilena ha respondido con vocación, dedicación y entrega, marcando la diferencia en la vida de miles de personas.
En este momento tan especial, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a los voluntarios y voluntarias que, con pasión y compromiso, dedican su tiempo y esfuerzos para llevar esperanza y ayuda a quienes más lo necesitan. Ustedes son el corazón y el alma de esta institución, y sin su entrega, Cruz Roja Chilena no podría cumplir con su misión.
También quiero extender nuestro reconocimiento a las empresas, instituciones y organizaciones que han brindado su apoyo incondicional, especialmente en el contexto de las emergencias acaecidas en la quinta regióndurante el mes de febrero. Su ayuda ha sido fundamental para responder con rapidez y eficacia, llevando alivio a las familias afectadas y ayudándoles, en parte, a reconstruir sus vidas.
Este año, que también marca el primer año de nuestra gestión, ha sido uno de desafíos, pero también de grandes avances. Hemos trabajado arduamente para fortalecer nuestras capacidades operativas, mejorar la coordinación con nuestras filiales y comités, mejorar la transparencia y eficacia en la gestión de recursos. Estoy convencido de que este es solo el inicio de un camino que nos llevará a servir mejor y ayudar cada día, más y más a quienes lo necesitan.
Quiero, además, enviar un mensaje de esperanza: en un mundo donde las crisis parecen multiplicarse, nosotros, como Cruz Roja Chilena, seguimos siendo un faro de luz y un símbolo de solidaridad. Juntos, podemos superar cualquier obstáculo, porque sabemos que no estamos solos. Contamos con la fuerza de nuestra red de voluntarios, el apoyo y la confianza de las comunidades a las que servimos.
Al mirar hacia el futuro, recordemos siempre que el verdadero motor de nuestra labor es la humanidad y estar para los más vulnerables. Sigamos trabajando unidos, fortaleciendo los lazos que nos unen y reafirmando nuestro compromiso con quienes más lo requieren.
¡Juntos, sigamos construyendo una Cruz Roja Chilena más fuerte y más presente!
Quiero finalizar agradeciendo una vez más a cada uno de ustedes
¡Que estos 121 años sean motivo de orgullo, pero también un llamado a seguir adelante con el mismo espíritu que inspiró a Vittorio Cuccuini hace más de un siglo!
¡Felicidades, Cruz Roja Chilena! ¡Y gracias por ser parte de la institución humanitaria más grande del mundo!
Muchas gracias.
Dr. Rafael Méndez Mella
Presidente Nacional Cruz Roja Chilena
Diciembre 2024