Con una emotiva ceremonia en el Teatro del Puente y un homenaje al fundador Dr. Pedro Lautaro Ferrer, la institución conmemoró más de un siglo de acción humanitaria juvenil en Chile.
La Juventud de Cruz Roja Chilena celebró este lunes sus 102 años de historia con una ceremonia conmemorativa realizada en el emblemático Teatro del Puente, en Santiago. El evento reunió a autoridades nacionales de la institución, voluntarios y voluntarias de distintas regiones del país, así como miembros de la Junta de Gobierno, encabezada por el presidente nacional, Dr. Rafael Méndez Mella, junto a las vicepresidentas institucionales.

La ceremonia fue liderada por Sebastián Cornejo, director nacional de Juventud, junto a su equipo de trabajo, quienes reconocieron la trayectoria, entrega y espíritu solidario de las juventudes voluntarias que han marcado generaciones a lo largo del país. Durante el acto, se hizo un repaso por los hitos más importantes del movimiento juvenil dentro de la Cruz Roja Chilena, así como su rol clave en la promoción de la salud, la educación en primeros auxilios, la prevención de riesgos y la respuesta en emergencias.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la entrega de distinciones a voluntarios y voluntarias juveniles por su destacada labor dentro de la institución. El reconocimiento puso en valor el compromiso altruista de quienes, a través del servicio humanitario, contribuyen a fortalecer la misión fundamental de Cruz Roja: prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

Homenaje al Dr. Pedro Lautaro Ferrer
Tras la ceremonia, los asistentes se trasladaron hasta el monolito del Dr. Pedro Lautaro Ferrer, fundador de la Juventud de Cruz Roja Chilena, ubicado en la intersección de calle Pedro Lautaro Ferrer con Los Leones, en Providencia. Allí, autoridades y representantes de la institución realizaron un homenaje póstumo, presentando una corona de flores y ofreciendo palabras de gratitud y reconocimiento por su legado.

El Dr. Ferrer fue una figura fundamental no solo en la creación del movimiento juvenil dentro de Cruz Roja, sino también en el desarrollo de la salud pública chilena. Su visión permitió consolidar a la juventud como un pilar activo y permanente dentro del voluntariado humanitario en Chile.
Más de un siglo de juventud al servicio de la humanidad
Desde su fundación en 1922, la Juventud de Cruz Roja Chilena ha sido un espacio de formación, participación y liderazgo para miles de jóvenes a lo largo del país. Hoy, 102 años después, continúa siendo un motor de acción solidaria, educación en valores y transformación social, reafirmando su compromiso con los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
A continuación, compartimos algunas imágenes de esta jornada conmemorativa:









