Cada 31 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Trans, una jornada que nos invita a reflexionar sobre las luchas, los derechos y la dignidad de las personas trans. En este marco, la Cruz Roja Chilena reafirma su compromiso inquebrantable con la protección y el respeto de cada ser humano, promoviendo la inclusión y la solidaridad sin distinción alguna.
La diversidad es una riqueza que fortalece a nuestra sociedad. Sin embargo, aún persisten barreras de discriminación, violencia y exclusión que vulneran los derechos y el bienestar de muchas personas trans. En Cruz Roja Chilena comprendemos que la identidad de género es un aspecto fundamental de la individualidad de cada persona, y que su reconocimiento y respeto son derechos humanos irrenunciables.
Por ello, trabajamos incansablemente para construir espacios seguros, libres de estigmas y de miedo, donde cada persona pueda vivir con dignidad y respeto. A través de iniciativas educativas y de sensibilización, buscamos erradicar la transfobia y fomentar una cultura de empatía y comprensión.
En este día de visibilidad, hacemos un llamado a la acción y a la reflexión. Defender los derechos de las personas trans es defender los derechos de toda la humanidad. Desde nuestra institución, seguimos trabajando para que cada identidad sea protegida, valorada y celebrada.
Te invitamos a ser parte del cambio, a promover el respeto y la inclusión en cada espacio de nuestra sociedad. Juntos, podemos construir un presente y un futuro donde la diversidad sea reconocida como un valor fundamental y no como un motivo de exclusión. Porque en Cruz Roja Chilena, la humanidad es el principio que nos une y nos mueve a estar siempre presentes en la ayuda y el acompañamiento de quienes más lo necesitan.