El pasado 25 de agosto, el abogado y asesor legal de Cruz Roja Chilena, José Maldonado, representó a la institución humanitaria en un taller regional sobre Derecho Internacional Humanitario y Operaciones Cibernéticas durante Conflictos Armados, el cual fue organizado por la Cruz Roja Panameña y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y estuvo dirigido a comisiones nacionales de DIH (CONADIH) y entidades similares en las Américas.
Este evento tuvo como objetivo: «Presentar a los participantes, de manera concisa, las principales cuestiones humanitarias y legales que implica el uso de las capacidades cibernéticas durante los conflictos armados e intercambiar opiniones sobre el papel que las CONADIH y entidades similares pueden desempeñar para abordar estos riesgos a nivel nacional».
En este contexto se planteó que «el uso de operaciones cibernéticas durante los conflictos armados es hoy, una realidad. Si bien solo unos pocos Estados han reconocido públicamente la utilización de tales operaciones, un número cada vez mayor de Estados está desarrollando capacidades cibernéticas militares y es probable que aumente en el futuro. Al igual que cualquier otro medio y método de guerra, las operaciones cibernéticas tienen el potencial de afectar seriamente la infraestructura civil y provocar daños humanos. También plantean preguntas sobre cuándo y cómo ciertas normas del DIH, que se redactaron en un período anterior al surgimiento de las operaciones cibernéticas como medio o método de guerra, se aplican a las capacidades y operaciones cibernéticas».