Nuestra presencia en todo Chile,
al servicio de tu comunidad.
Cruz Roja Chilena está presente de norte a sur a través de una red de filiales activas en diversas regiones del país. Cada una de ellas trabaja junto a voluntarios y voluntarias comprometidos con la misión humanitaria, brindando apoyo en emergencias, formación en primeros auxilios, promoción de la salud y actividades comunitarias. Encuentra aquí tu filial más cercana y conoce cómo participar, colaborar o solicitar apoyo.
Direcciones
Dirección Ejecutiva
La Dirección Ejecutiva de la Cruz Roja Chilena es el órgano responsable de garantizar la adecuada gestión institucional, actuando bajo la autoridad del Comité Central, la Junta de Gobierno Nacional y el Presidente Nacional. Su labor se orienta a coordinar de manera eficiente las acciones de las distintas direcciones nacionales, asegurando la correcta ejecución de los planes y programas que reflejan la misión humanitaria de la organización.
Entre sus principales responsabilidades se encuentra velar por la coherencia y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Cruz Roja Chilena, fortaleciendo la unidad de acción entre áreas clave como Gestión del Riesgo, Salud, Bienestar Social, Juventud y Comunicaciones. De esta manera, la Dirección Ejecutiva asegura que cada iniciativa institucional contribuya de forma armónica al bienestar de las comunidades y al desarrollo de la organización.
DNJ (Dirección Nacional de Juventud)
La Dirección Nacional de Juventud de la Cruz Roja Chilena es el motor que impulsa la participación activa de jóvenes entre 14 y 30 años en la labor humanitaria y social de nuestra institución. Desde su creación, esta dirección ha sido un espacio de formación, compromiso y liderazgo, guiado por los Principios Fundamentales del Movimiento.
Su labor se orienta a inspirar y capacitar a las nuevas generaciones, entregándoles las herramientas, conocimientos y valores necesarios para liderar iniciativas que mejoren la vida de las personas y fortalezcan el tejido social. A través de programas educativos y comunitarios, se fomenta la adopción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el cuidado del medio ambiente, y la promoción de la inclusión, el respeto y la no violencia.
DNGR (Dirección Nacional de Gestión del Riesgo)
La Dirección Nacional de Gestión del Riesgo de la Cruz Roja Chilena cumple una función estratégica en la preparación, respuesta y recuperación ante emergencias, desastres y catástrofes, con un enfoque centrado en las personas y el fortalecimiento de las comunidades más vulnerables.
Su principal propósito es contribuir al desarrollo de comunidades resilientes, capaces de anticiparse, enfrentar y recuperarse de situaciones de crisis, mediante procesos participativos y sostenibles que promuevan la organización local, el conocimiento del entorno y la reducción del riesgo.
Dirección que actúa como articuladora entre el conocimiento técnico, el compromiso voluntario y las necesidades del territorio, brindando herramientas que permiten una acción humanitaria más eficaz y oportuna.
DNC (Dirección Nacional de Comunicaciones)
La Dirección Nacional de Comunicaciones de la Cruz Roja Chilena desempeña un rol estratégico en la construcción, protección y proyección de la imagen institucional, tanto al interior de la organización como hacia la comunidad nacional e internacional. Su misión principal es velar por la coherencia, claridad y fidelidad del mensaje institucional, asegurando que cada acción comunicacional esté alineada con los principios fundamentales y valores que guían a la Cruz Roja Chilena.
A través del diseño e implementación de planes de comunicación interna y externa, esta dirección se encarga de visibilizar la labor humanitaria que realiza la institución en todo el territorio. Su trabajo permite que la comunidad conozca y acceda oportunamente a información relevante sobre programas, servicios, campañas y respuestas ante emergencias, fortaleciendo así el vínculo entre la Cruz Roja Chilena y la ciudadanía.
DNBS (Dirección Nacional de Bienestar Social)
La Dirección Nacional de Bienestar Social de la Cruz Roja Chilena es el área encargada de impulsar planes y programas orientados a mejorar la calidad de vida de personas y comunidades en situación de vulnerabilidad. Su labor se centra en brindar apoyo a grupos y comunidades que enfrentan condiciones de riesgo social o alta fragilidad.
A través de proyectos de ayuda humanitaria, esta dirección busca responder de manera oportuna y efectiva a las necesidades más urgentes, al tiempo que promueve soluciones sostenibles que fortalezcan la resiliencia comunitaria. Su trabajo se desarrolla en estrecha coordinación con otras direcciones nacionales, como Gestión del Riesgo y Salud, integrando esfuerzos para ampliar el alcance de la acción humanitaria, fomentar la prevención y promover entornos más seguros y saludables.
DNS (Dirección Nacional de Salud)
La Dirección Nacional de Salud de la Cruz Roja Chilena representa un eje esencial en el compromiso institucional por resguardar la salud y el bienestar de las comunidades a lo largo del país. Desde su labor técnica y estratégica, esta dirección tiene como misión guiar, acompañar y fortalecer a los Comités Regionales en la implementación de programas y actividades de salud, con un enfoque preventivo, comunitario y humanitario.
Entre sus principales funciones, la Dirección Nacional de Salud orienta la planificación y ejecución de iniciativas que promueven la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la preparación comunitaria ante situaciones de emergencia. Además, fomenta la capacitación en primeros auxilios básicos, contribuyendo a que más personas estén preparadas para actuar ante situaciones críticas.
DNF (Dirección Nacional de Finanzas)
La Dirección Nacional de Finanzas de la Cruz Roja Chilena es el área responsable de garantizar la correcta administración de los recursos económicos de la institución, tanto aquellos generados de manera interna como los provenientes de donaciones y proyectos. Su misión es asegurar que cada aporte sea gestionado con responsabilidad, siguiendo normativas nacionales e internacionales, para respaldar las operaciones y programas que desarrollan las distintas direcciones de la organización.
Entre sus funciones se encuentran la planificación, supervisión y ejecución de los procesos contables y financieros, velando en todo momento por la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el uso de los fondos. Este compromiso con la rendición de cuentas es esencial para sostener la confianza de la comunidad, los donantes y las instituciones colaboradoras que hacen posible el trabajo humanitario.
Estamos aquí para escucharte.
Si tienes dudas, necesitas orientación, deseas colaborar o simplemente quieres comunicarte con nosotros, completa este formulario y te responderemos a la brevedad. Tu mensaje es importante para seguir construyendo juntos una labor más cercana, efectiva y humana.